algo1:2012-1
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
algo1:2012-1 [2012/05/15 15:07] – damian | algo1:2012-1 [2018/08/10 03:03] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 59: | Línea 59: | ||
===== Bitácora ===== | ===== Bitácora ===== | ||
- | * 13/3 Presentación de expresiones cuantificadas. Hasta cuantGen. | + | * 13/3 **Practico 1** (lógica). |
* 15/3 Reglas generales para expresiones cuantificadas. Pueden hacer todo el práctico 1. | * 15/3 Reglas generales para expresiones cuantificadas. Pueden hacer todo el práctico 1. | ||
- | * 20/3 Ejercicio del rango unitario para N el cual introduce los conceptos de prueba de análisis por casos y pruebas de implicación descargando antecedentes. Esto último para B => E, B => E = E', B1 /\ B2 => E (usando intercambio). | + | * 20/3 **Practico 2** (programación funcional). |
* 22/3 Clase teórico/ | * 22/3 Clase teórico/ | ||
+ | * //26/3 **Corrección Proyecto 1 lab**//. | ||
* 27/3 Derivación ejemplo sum. Práctico. Tecnica de análisis por casos en ejercicio de sumar los pares. | * 27/3 Derivación ejemplo sum. Práctico. Tecnica de análisis por casos en ejercicio de sumar los pares. | ||
* 29/3 Hanoi. Reempazo ctes por var y modularización con ej del libro: suma de potencias agregando parametro x. | * 29/3 Hanoi. Reempazo ctes por var y modularización con ej del libro: suma de potencias agregando parametro x. | ||
Línea 70: | Línea 71: | ||
* 17/4 Ejemplo con segmentos. Dado sum_ant (ej b) con esta técnica (se supone que ya lo hicieron sin ella). Ejercicio 13 y 14 de práctica. | * 17/4 Ejemplo con segmentos. Dado sum_ant (ej b) con esta técnica (se supone que ya lo hicieron sin ella). Ejercicio 13 y 14 de práctica. | ||
* 19/4 Practico | * 19/4 Practico | ||
+ | * //23/4 **Corrección Proyecto 2 lab**// | ||
* 24/4 Practico | * 24/4 Practico | ||
- | * 26/4 Modelo computacional imperativo hasta ej 2. Consulta parcial en práctico. | + | * 26/4 **Práctico 3** (modelo computacional imperativo, sin busqueda de invariantes). |
* 1/5 Feriado | * 1/5 Feriado | ||
* 3/5 Ternas de hoare. Parcial | * 3/5 Ternas de hoare. Parcial | ||
Línea 77: | Línea 79: | ||
* 10/5 Bucle. Teorema invariancia. Hasta ej 5 | * 10/5 Bucle. Teorema invariancia. Hasta ej 5 | ||
* 15/5 Derivacion de asignaciones (ej 6). Especificacion y derivacion de if (ej 7) | * 15/5 Derivacion de asignaciones (ej 6). Especificacion y derivacion de if (ej 7) | ||
- | + | * 17/5 Encontrar errores (ej 9). mcd (ej 11.a) | |
- | ---- | + | * //21/5 **Corrección Proyecto 3 lab**// |
+ | * 22/5 Ej 11.b.a | ||
+ | * 24/5 Ej 11.b.b. Se podría haber comenzado el practico 4. | ||
+ | * 29/5 **Practico 4**. Término de la conjunción. Dado ej 1. Pueden hacer hasta el 4. | ||
+ | * 31/5 Remplazo de constante por variable. Dado ejercicio 5. Dado pasos heurísticos para derivar un programa. Pueden hacer hasta el 8. | ||
+ | * 5/6 Ej 5 y 6 como cuantificación generalizada. Ej 7 (minimo definido). Tecnica de predicados intermedios: | ||
+ | * 7/6 Ej de suma de los anteriores igual al elemento y de máxima diferencia de elementos. | ||
+ | * 12/6 Repaso | ||
* 14/6 Parcial Imperativo | * 14/6 Parcial Imperativo | ||
+ | * 19/6 Update de arreglos: ej 20. Repaso. | ||
* 21/6 Recuperatorios | * 21/6 Recuperatorios | ||
Línea 128: | Línea 137: | ||
* {{: | * {{: | ||
+ | * {{: | ||
* {{: | * {{: | ||
* {{: | * {{: | ||
* {{: | * {{: | ||
+ | * {{: | ||
===== Laboratorio ===== | ===== Laboratorio ===== | ||
Línea 143: | Línea 154: | ||
==== Proyectos ==== | ==== Proyectos ==== | ||
- | * {{: | + | * {{: |
+ | |||
+ | * {{: | ||
+ | |||
+ | * {{: | ||
- | * {{: | + | * {{: |
- | * {{: | + | * {{: |
==== Material ==== | ==== Material ==== |
algo1/2012-1.1337094470.txt.gz · Última modificación: 2018/08/10 03:03 (editor externo)