Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


algo1:2012-1

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
algo1:2012-1 [2012/05/24 15:32] damianalgo1:2012-1 [2018/08/10 03:03] (actual) – editor externo 127.0.0.1
Línea 63: Línea 63:
   * 20/3 **Practico 2** (programación funcional). Ejercicio del rango unitario para N el cual introduce los conceptos de prueba de análisis por casos y pruebas de implicación descargando antecedentes. Esto último para B => E, B => E = E', B1 /\ B2 => E (usando intercambio).   * 20/3 **Practico 2** (programación funcional). Ejercicio del rango unitario para N el cual introduce los conceptos de prueba de análisis por casos y pruebas de implicación descargando antecedentes. Esto último para B => E, B => E = E', B1 /\ B2 => E (usando intercambio).
   * 22/3 Clase teórico/practica de 4 hs. Demostración por inducción de propiedades. Esquemas de inducción (k-induccion, induccion gen). Derivación de programas con inducción sin aplicar técnicas. Pueden hacer hasta ejercicio 5.   * 22/3 Clase teórico/practica de 4 hs. Demostración por inducción de propiedades. Esquemas de inducción (k-induccion, induccion gen). Derivación de programas con inducción sin aplicar técnicas. Pueden hacer hasta ejercicio 5.
-  * //26/3 Corrección Proyecto 1 lab// +  * //26/**Corrección Proyecto 1 lab**//.
   * 27/3 Derivación ejemplo sum. Práctico. Tecnica de análisis por casos en ejercicio de sumar los pares.   * 27/3 Derivación ejemplo sum. Práctico. Tecnica de análisis por casos en ejercicio de sumar los pares.
   * 29/3 Hanoi. Reempazo ctes por var y modularización con ej del libro: suma de potencias agregando parametro x.   * 29/3 Hanoi. Reempazo ctes por var y modularización con ej del libro: suma de potencias agregando parametro x.
Línea 71: Línea 71:
   * 17/4 Ejemplo con segmentos. Dado sum_ant (ej b) con esta técnica (se supone que ya lo hicieron sin ella). Ejercicio 13 y 14 de práctica.   * 17/4 Ejemplo con segmentos. Dado sum_ant (ej b) con esta técnica (se supone que ya lo hicieron sin ella). Ejercicio 13 y 14 de práctica.
   * 19/4 Practico   * 19/4 Practico
-  * //23/4 Corrección Proyecto 2 lab// +  * //23/**Corrección Proyecto 2 lab**// 
   * 24/4 Practico   * 24/4 Practico
   * 26/4 **Práctico 3** (modelo computacional imperativo, sin busqueda de invariantes). Modelo computacional imperativo hasta ej 2. Consulta parcial en práctico.   * 26/4 **Práctico 3** (modelo computacional imperativo, sin busqueda de invariantes). Modelo computacional imperativo hasta ej 2. Consulta parcial en práctico.
Línea 80: Línea 80:
   * 15/5 Derivacion de asignaciones (ej 6). Especificacion y derivacion de if (ej 7)   * 15/5 Derivacion de asignaciones (ej 6). Especificacion y derivacion de if (ej 7)
   * 17/5 Encontrar errores (ej 9). mcd (ej 11.a)   * 17/5 Encontrar errores (ej 9). mcd (ej 11.a)
-  * //21/5 Corrección Proyecto 3 lab// +  * //21/**Corrección Proyecto 3 lab**// 
   * 22/5 Ej 11.b.a   * 22/5 Ej 11.b.a
   * 24/5 Ej 11.b.b. Se podría haber comenzado el practico 4.   * 24/5 Ej 11.b.b. Se podría haber comenzado el practico 4.
-  * 29/5 **Practico 4**. +  * 29/5 **Practico 4**. Término de la conjunción. Dado ej 1. Pueden hacer hasta el 4
----- +  * 31/5 Remplazo de constante por variable. Dado ejercicio 5. Dado pasos heurísticos para derivar un programa. Pueden hacer hasta el 8. 
 +  * 5/6 Ej 5 y 6 como cuantificación generalizada. Ej 7 (minimo definido). Tecnica de predicados intermedios: Ej 9 y 10. 
 +  * 7/6 Ej de suma de los anteriores igual al elemento y de máxima diferencia de elementos. 
 +  * 12/6 Repaso
   * 14/6 Parcial Imperativo   * 14/6 Parcial Imperativo
 +  * 19/6 Update de arreglos: ej 20. Repaso.
   * 21/6 Recuperatorios   * 21/6 Recuperatorios
  
Línea 139: Línea 142:
   * {{:algo1:2012-1:practico2.pdf|Práctico 2}} - Especificación derivación y verificación de programas funcionales.   * {{:algo1:2012-1:practico2.pdf|Práctico 2}} - Especificación derivación y verificación de programas funcionales.
   * {{:algo1:2012-1:practico3.pdf|Práctico 3}} - Introducción a la programación imperativa   * {{:algo1:2012-1:practico3.pdf|Práctico 3}} - Introducción a la programación imperativa
 +  * {{:algo1:2012-1:practico4.pdf|Práctico 4}} - Programación imperativa
  
 ===== Laboratorio ===== ===== Laboratorio =====
Línea 150: Línea 154:
 ==== Proyectos ==== ==== Proyectos ====
  
- * {{:algo1:2012-1:2012.c1.p1.pdf|Proyecto 1}}+ * {{:algo1:2012-1:2012.c1.p1.pdf|Proyecto 1}}
 + 
 + * {{:algo1:2012-1:2012.c1.p2.pdf|Proyecto 2}}.
  
- * {{:algo1:2012-1:2012.c1.p2.pdf|Proyecto 2}}+ * {{:algo1:2012-1:2012.c1.p3.pdf|Proyecto 3}} y los {{:algo1:2012-1:proy3_archivos.tar.gz|Archivos necesarios}}.
  
- * {{:algo1:2012-1:2012.c1.p3.pdf|Proyecto 3}} y los {{:algo1:2012-1:proy3_archivos.tar.gz|Archivos necesarios}}+ * {{:algo1:2012-1:2012.c1.p4.pdf|Proyecto 4}}.
  
- * {{:algo1:2012-1:2012.c1.p4.pdf|Proyecto 4}}+ * {{:algo1:2012-1:2012.c1.p5.pdf|Proyecto 5}}.
  
 ==== Material ==== ==== Material ====
algo1/2012-1.1337873551.txt.gz · Última modificación: 2018/08/10 03:03 (editor externo)