seminarios_de_metodos_formales:2009
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
seminarios_de_metodos_formales:2009 [2009/10/01 20:23] – mpagano | seminarios_de_metodos_formales:2009 [2018/08/10 03:03] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
Estas son las charlas previstas o dadas del ciclo " | Estas son las charlas previstas o dadas del ciclo " | ||
+ | |||
+ | === Miercoles 9 de Diciembre === | ||
+ | |||
+ | * Título: "Cómo perder el tiempo optimizando código" | ||
+ | * Expositor: Daniel Moisset. | ||
+ | * Lugar: Laboratorio de Computación de la Especialización en Sistemas y Servicios Distribuidos (tercer piso), FaMAF. | ||
+ | * Día y Hora: miércoles 9 de Diciembre, 17:00hs. | ||
+ | |||
+ | * Resumen: | ||
+ | Aunque se ha escrito mucho (tanto investigación bien fundamentada como | ||
+ | ' | ||
+ | nivel de hardware, muchos cambios tecnológicos en los últimos 25 años | ||
+ | han hecho que muchas prácticas que en su momento fueron buenas ideas | ||
+ | hoy sean contraproducentes. En la charla, que más bien es un debate, | ||
+ | se discutirán dos disertaciones sobre este problema y sobre los | ||
+ | cambios que se han dado. | ||
+ | |||
+ | * La actividad en FB: http:// | ||
+ | |||
+ | * Bibliografía: | ||
+ | - Felix von Leitner, 2009, " | ||
+ | http:// | ||
+ | |||
+ | - Rik van Riel, 2008, "Why computers are getting slower", | ||
+ | Summit 2008, http:// | ||
+ | |||
+ | === Lunes 19 de octubre === | ||
+ | |||
+ | * Expositor: Lic. Lee. (aka Chun) | ||
+ | * Título: PlusCal, un lenguaje para describir algoritmos. | ||
+ | * Resumen: | ||
+ | Todo el mundo trabaja con pseudo-códigos para expresar sus | ||
+ | algoritmos, pues la implementación y el algoritmo no son la misma | ||
+ | cosa. Entonces, ¿por que no estandarizar la notación? | ||
+ | herramientas para estudiar nuestro pseudo-codigo? | ||
+ | un algoritmo erróneo que una implementación errónea. | ||
+ | |||
+ | PlusCal es un lenguaje para escribir pseudo-código, | ||
+ | teoría de conjunto, lógica de primer orden, no determinismo y la | ||
+ | capacidad de expresar distintos grados de atomicidad para distintas | ||
+ | acciones, lo cual es útil para expresar algoritmo concurrentes. Además | ||
+ | PlusCal cuenta con soporte para realizar model checking sobre nuestro | ||
+ | algoritmo, a un costo extra casi nulo. | ||
+ | |||
+ | En esta edición del Contante Algo Che!, vamos a mostrar como funcióna | ||
+ | PlusCal analizando un algoritmo secuencial y un algoritmo concurrente | ||
+ | con N procesos. | ||
+ | |||
=== Lunes 5 de octubre === | === Lunes 5 de octubre === | ||
Línea 29: | Línea 77: | ||
----- | ----- | ||
- | === Lunes 5 de octubre | + | === Lunes 28 de septiembre |
* Expositora: Paula Estrella | * Expositora: Paula Estrella |
seminarios_de_metodos_formales/2009.1254428589.txt.gz · Última modificación: 2018/08/10 03:03 (editor externo)