¡Esta es una revisión vieja del documento!
Las siguientes son las instrucciones para instalar HAL en tu máquina personal. No es obligatorio hacer esto ya que la herramienta ya está instalada en las máquinas del laboratorio.
Para instalar el programa en una máquina con Ubuntu (en Debian también debería funcionar) deben realizar los siguientes pasos:
Instalar ghc, cabal y git:
$> sudo apt-get install ghc $> sudo apt-get install cabal-install $> sudo apt-get install git
Bajarse el código fuente de HAL:
$> git clone https://github.com/manugunther/hal-gui $> cd hal-gui $> git submodule update --init --recursive
Ingresar en la carpeta del proyecto e instalar dependencias:
$> cabal install Cabal $> cabal install fun/equ/equ.cabal $> sudo apt-get install --force-yes -y alex happy $> cabal install gtk2hs-buildtools $> sudo apt-get install --force-yes -y libgtksourceview2.0-dev ; $> cabal install fun/fun.cabal $> cabal install hal/hal.cabal $> cabal install --only-dependencies
Si todo lo anterior anduvo bien, ahora pueden abrir ghci y cargar el proyecto:
$> ghci Prelude> :l HGUI/Main.hs Prelude> main
En algunas versiones nuevas de ghc al cargar el programa desde ghci lanza un error de la librería gtk. En esos casos en vez de usar el intérprete, podemos compilar el código haskell y lanzar el ejecutable directamente:
$> cabal build $> ./dist/build/hal-gui/hal-gui
El primero de estos comandos compila el código fuente de HAL. Si hubiera algún error de compilación (por ejemplo, algún error de tipos en el código que ustedes escriben) se mostrará en pantalla, de la misma manera que se muestran los errores en ghci. Si no hubo errores, se genera un archivo ejecutable, y se guarda por defecto en la carpeta dist/build/hal-gui.
El segundo comando simplemente ejecuta el archivo generado por la compilación.
Importante: Cada vez que hagamos un cambio en el código fuente de HAL y queremos volver a ejecutar, debemos compilar el código otra vez.